Talleres

Como consecuencia de los años que como compañía llevamos trabajando juntos se ha articulado un sistema de desarrollo de habilidades y conocimiento específicos de cada uno/a  de los/as integrantes de la compañía, impartiendo talleres relacionado con su preparación específica y profesional en distintos ámbitos de las artes escénicas y la pedagogía. De esta forma, generamos este catálogo con talleres dirigidos a niños y niñas para disfrutar en familia y complementar la programación artística de espacios formativos.

Taller “Mi marioneta”

Este taller está destinado a niños entre 7 y 12 años que quieran descubrir, jugar y crear una marioneta de papel. Los invitamos a viajar a través del mundo de la imaginación y de las posibilidades infinitas que tiene un material tan simple como el papel. El objetivo final es que cada niño pueda crear su marioneta, entregándole un nombre y darle vida con el movimiento. Es un taller práctico donde los invitamos a dejarse llevar, aprender y trabajar en equipo para lograr entender cómo se crea un “muñeco” y cómo nosotros podemos darle vida, respiración y movilidad.

Facilita: Consuelo Miranda, actriz y Nicolás Cortés, actor

Requerimiento: Ganas de jugar, crear, ropa cómoda y para ensuciar.

Edad recomendada: 7 a 12 años

Cupo máximo 15 niñxs

Taller de Susurradores

El susurrador es una herramienta para fomentar la lectura innovadora y entretenida de usar, en donde podemos contar infinitas cosas y en diversas formas, y donde puedo conectarme con el otro que recibe el susurro.

Taller de fabricación de susurradores, se realiza en una sesión de hora y media (2 horas pedagógicas), en donde aparte de fabricar el susurrador, se realizan ejercicios de inflexiones de voz, saber lo que nos gustaría contar, donde contar y de qué manera. También propone al folclor poético chileno como parte de lo que podemos contar a través del susurrador, con adivinanzas, rimas, canciones, dichos y poemas de algún autor chileno.

Destinatarios: Niños, niñas, jóvenes y adultos que sepan leer. (6 a 5 años en adelante)

Cupos: 20 máximo.

Facilita : Claudia Bravo , actriz y cuenta cuentos.

Taller de Clown

El taller consiste que cada estudiante participe de juegos y dinámicas, para que así se empiece a crear una confianza en el grupo y comiencen a eliminar ciertos grados de vergüenza, trabajando con la aceptación al error, desarrollando habilidades de cohesión de grupo, la no competencia y la colaboración entre los y las compañero/as. El objetivo final de este taller, es estimular la sensibilidad del participante y aceptación al fracaso a través de la técnica del clown.

Como termino de taller todos y todas se pondrán una nariz de payaso y comenzaremos a intervenir el espacio poniendo en práctica lo aprendido en clases.

Requerimiento: Ropa cómoda y solo ganas de reír y divertirse

Cupos: 20 niñxs

Facilita: Francisco Varela, Actor.